Inicio > CULTURA, FILOSOFIA, HISTORIA, ORIENTE MEDIO, RELIGION, SOCIOLOGIA > FE, ESPERANZA, CARIDAD: Islamismo, Judaismo, Cristianismo.

FE, ESPERANZA, CARIDAD: Islamismo, Judaismo, Cristianismo.

Las tres Virtudes Teologales: Fé, Esperanza, y Caridad, tienen una expresión muy distinta en las tres principales Religiones Monoteístas: Islam, Judaísmo y Cristianismo. Es indudable que la trascendencia de estas virtudes no es la misma en las tres religiones, incluso podría afirmarse que cada religión se ha ido manifestando, al cabo de la historia, con gran preferencia hacia una virtud teologal en detrimento de las otras dos.

La Fé en el Islamismo:

La del musulmán en la otra vida es tan firme que son capaces de los mayores sacrificios para alcanzarla, hasta llegar a perder la vida. La propia práctica diaria de su religión, abluciones y oración cinco veces al día, renuncias, lismosnas, largos ayunos,  incluso incómodos peregrinajes, exigen renuncias que los judeocristianos no seríamos capaces de aceptar.

El Islam, segun el Coran, no debe proclamar la guerra santa contra las Religiones del Libro, es decir las que comparten el Antiguo Testamento. Los Musulmanes se consideran descendientes de Ismael, el primer hijo de Abraham con su esclava Agar, y aceptan a Jesús como un importante profeta. Los Judíos se consideran descendientes de Isaac, el hijo legítimo que tuvo Abraham con su mujer Sarai y no aceptan mas que la Tora y el Talmud, pero  rechazan el Nuevo Testamento y a Jesús como profeta. Tambien los Cristianos se consideran descendientes de Isaac y aceptan la Biblia en su totalidad, especialmente a Jesús, de la estirpe de David.

El Islamismo radical no duda en utilizar la Guerra Santa contra todo Occidente, especialmente Israel y Estados Unidos, incluso Europa.

¿Por qué hay tantos terroristas suicidas esperando su turno?. Evidentemente porque se creen guerreros que se inmolan en una Guerra Santa, y que van a alcanzar un Paraíso pleno de placeres, manjares y bellas huríes, y donde les esperan gozosos sus familiares y amigos fallecidos. Habría que preguntarse cuál es el paraíso, si éste existe,  para las mujeres musulmanas, y porqué, actualmente, están aumentando las mujeres terroristas.

¿Cual es el  concepto islámico del martirio?. Mártir es el que muere por una causa. Efectivamente se puede morir por un ideal, sin embargo no se puede matar por un ideal,  por  justo  que éste sea.

Todavía es mas difícil comprender como jóvenes suicidas cultos, de origen burgués, graduados en Europa,  no valoran nuestros derechos humanos, desprecian nuestra cultura materialista, y odian a Occidente. Piensan que nunca habrá un musulmán que venda a Ben Laden por alta que sea la recompensa, y que si hubiese sido un lider occidental ya le habrían vendido sus propios compatriotas. Nos desprecian porque nos creen materialistas, corruptos, hedonistas, y débiles.

La Esperanza en el Judaísmo:

El Pueblo elegido, mantiene desde hace mas de 3.5oo años la esperanza en habitar su tierra, aislado pero con fronteras seguras ante  sus enemigos, La Tierra Prometida.

Esperanza en la que hallan la fuerza a pesar de las enormes dificultades, exilio en Egipto, cautiverio de Babilonia, destrucción del templo de Jerusalen, expulsión y diáspora, desde hace casi dos mil años (Tito, 70 años d. C.).

La historia de este pueblo, de nombre Israel, etnia Semita, religión Judía, idioma Hebreo, y de vocación Sionista, ha sido tan dura que sólo la esperanza les ha mantenido en su lucha. Israel (hombre fuerte) es el nombre que Jehová dió a Jacob, y las familias de sus doce hijos son las doce tribus de Israel.

Capítulos recientes de su Historia : La promesa Británica a favor de su causa después de la Gran Guerra, el Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, el apoyo de la ONU para la partición de Palestina y creación de los Estados Palestino y Judío, la Guerra Arabe Israelí, la Guerra del Yonkipur, la Guerra de los Seis Días, los innumerables conflictos por los asentamientos de colonos, las Intifadas, el asesinato de Isaac Rubin, el paseo de Ariel Sharon por la explanada de las Mezquitas, las conversaciones fallidas de Paz, (Clinton, Barack y Yasser Arafat) con premio Nobel incluído, y el traumático comienzo del siglo  XXI, son capítulos recientes de su historia.

La Caridad en el Cristianismo:

El mensaje de Cristo puede resumirse en el Amor y el Perdón. La protección de Jesús a los débiles, enfermos, niños y mujeres, fué fruto del Amor. No tuvo que proteger a los ancianos y es fácil entender porqué. Los ancianos entonces eran los patriarcas de la familia y la sociedad, los consejeros de la comunidad, por su saber y experiencia y, sólo por el hecho de ser ancianos, ya eran respetados.

Deus Cáritas  est, es el título de la encíclica de Benedicto XVI, la más leída y celebrada por la comunidad cristiana. Aunque distingue entre sus distintas formas del Amor, Eros, Agape, Filia y Caritas, (Amor pagano, Amor de entrega, Amor a los tuyos y Amor desinteresado), el único autenticamente desinteresado, porque no se espera nada a cambio, es la Cáritas, de la que es ejemplo la admirable Teresa de Calcuta.

La Fé Cristiana auténtica, la de la encíclica Fides et ratio, la de la fé sustentada por la razón, es la más respetable. Pero, lamentablemente, está sustituída por la fé del cabornero, la fé del por si acaso, ó la fé del último momento. La Religión como simple consuelo.

Los cristianos no parecen muy entusiamados con la Esperanza en la Vida Eterna, ni muy impacientes por alcanzarla. Incluso los más devotos se aferran a la vida y no parecen tener la menor prisa en abandonar este mundo.


Anuncio publicitario
  1. 7 mayo 2013 a las 1:27

    My spouse and I stumbled over here different
    page and thought I should check things out. I like what I see so now i’m following you. Look forward to finding out about your web page yet again.

  2. jesus amaya
    20 junio 2015 a las 17:42

    Gracias a todos los que aportaron este material.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: