ANECDOTAS: Fallo multiorgánico.
Todos los profesionales que ejercemos la medicina hospitalaria tenemos que acostumbrarnos a situaciones graves que no tienen solución y que conducen inevitablemente al fatal desenlace.
Una de ellas es la que produce el fracaso de varios órganos vitales, es lo que conocemos como «Fallo multiorgánico».
También es verdad que en la práctica médica hay ocasiones en que se producen hechos en los que contrasta la comicidad con la preocupante situación de algún enfermo.
En las primeras clases prácticas a los estudiantes de Medicina hay que enseñarles a hacer una buen historial del enfermo. Un capítulo importante son los antecedentes familiares.
En el caso que nos ocupa se trataba de una enferma joven, resabiada y muy redicha, que utilizaba un vocabulario innecesariamente técnico cuyo significado evidentemente desconocía.
Sobre los antecedentes familiares, afirmó que sus padres vivían y gozaban de buena salud, pero que su abuela materna, que había quedado viuda muy joven, al final se había muerto de «Fallo multiorgásmico».
Los estudiantes no pudieron reprimir una carcajada espontánea. De hecho el fracaso en conseguir el orgasmo es una situación lamentable y muy frustante, sin duda, pero que tiene tratamiento y no pone en peligro la vida del enfermo.
Esta confusión es muy frecuente, a veces la produce una traición de subconsciente. Ha ocurrido con una reportera hablando del final de Rocío Jurado, con alguna noticia necrológica en diarios, radio, televisión, e incluso con una monja lamentando el fallecimiento de la Madre Superiora.
Para frivolizar cuento este chiste relacionado con el orgasmo:
El hombre le pregunta a su mujer, después de hacer el amor: «¿Porqué nunca me avisas cuando tienes el orgasmo?».
La mujer le replica espontáneamente: » ¿Pero, no me has dicho que no te llame al trabajo?».
Comentarios recientes