FILOSOFIA I
Presocráticos (Filósofos de la Naturaleza)
Tales de Mileto: El agua es el origen de todo. Píramide. Eclipse solar 585 a de C. Todo está lleno de dioses.
Anaxímandro: El Apeirón. Principio indefinido. Algo distinto a lo creado. Amorfo.
Anaxímenes: El aire, la niebla origina todo. Condensado da agua y supercondensado es la tierra.
Anaxágoras: Partículas muy pequeñas. Gérmenes ó semillas (a célula tiene la información de todo).
Pitágoras: Los números son elementos de todas las cosas. El Universo es armonía y aritmética.
Empedocles: Cuatro elementos forman la naturaleza. Aire, agua, tierra y fuego. Amor y odio.
Heráclito: Panta Rea. Todo fluye y cambia. 540-480 a d C. Río. Contraste (Noche día) Logos.
Parménides: Nada cambia. 510-470 a d C. El ser es eterno, infinito, único. El cambio por los sentidos es equívoco. Fiarse de la razón
Zenon (Elea): Negaba el movimiento. Aquiles y la tortuga. Flecha. Atletas. Discípulo Homosexual.
Demócrito: Atomo. Atomos distinta forma para la materia. Lisos y redondos para el alma (mortal).
Todo cambia (Heráclito). Menos el átomo (Parménides). Fin Filosofía naturaleza.
Filósofos del hombre (humanistas):
Sócrates:
Mayética (pregunta). 470-399 a d C. (Diálogos de Platón). Hijo de Comadrona, ayuda.
Mosca cojonera de Atenas. Corromper juventud. Jesús. Sólo sé que no sé nada. Filosof.
Nadie puede ser feliz si se actua en contra de las propias convicciones. “Virtud”
Platón:
Dialéctica: Diálogos. La República. Las leyes (Estado legal). El banquete (Diotima).
Mundo de las ideas (inmutable). Mundo de los sentidos (cambiante y equívoco).
Matemático. Nada redondo ni circular perfecto en naturaleza. 360º Círculo.180 Triang.
Caverna. Sombras y refelejos.(sentidos) Luces y Imágenes (ideas). Academo (Mito).
“Alma inmortal”.Molde(Ideas: Inmutable).Moldeado(Sentidos: Imperfecto,cambiante).
República: Estado Ideal: Oligarquía (Gobierno de los mejores:Filósofos).
Cabeza (Razón-Sabidu) Gob- Pecho (Volunt-Valor) Sold-Vientre (Deseo-Mod)Product.
Mujeres al gobierno. Guarderías. Gobernantes sin familia ni propiedad privada. (Nepot)
Aristóteles:
Lógica: Silogismo. Felicidad: Placer, libertad-responsabilidad, reflexionar (Filos-Invst).
Corrigíó, ordenó, clasificó: Mineral (No cambia por sí), Vegetal (No se mueve), Animal (No piensa). Universo, Primer motor ó Diós. Justo medio=Virtud. Formas gobierno.
Las ideas son posteriores a los sentidos. Mente vacía hasta que sentimos algo.
Machismo: Mujer pasiva, “hombre incompleto”. Imperó en la Iglesia en Edad Media.
Helenismo, Filósofos de la ética y felicidad
Cínicos:
La Felicidad se consigue en prescindir de lo vulnerable. Toda la gente. No se pierde.
Precursor: Socrates (Cuantas cosas que no necesito). Fundador: Antistenes (400 a C).
Diógenes (Alej. Magno: Que no me quites el sol). Salud y muerte no importan.
F. Tonel. Actualmente los que actuan con desprecio de la moral y alardean de ello.
Estoicos:
Derecho Natural. Monismo frente Dualismo de Platón. Fundador Zenón (300 a C)
Politica: Marco Aurelio. Cicerón:Humanismo (50 a C)). Seneca (50 d C) Ser humano.
Stoa (Pórtico). Leyes de la naturaleza. Aceptar destino. Es inutil sufrir. Tranquilidad.
Aguantar el dolor. Actualmente, contrarios al ciclotímico (maníaco depresivo).
Epicúreos:
Precursor Aristipo: Mayor bién, el deseo. Mayor mal, el dolor. Fín evitar el dolor.
Fundador Epicuro (300 a C). Jardín. La muerte no nos concierne: Todavía, ó ya, no és.
Plan de futuro, placer duradero e intenso sin consecuencias, con conciencia moral.
Actualmente apoyaría el sexo seguro, el alcohol, pero no apoyaría la droga. (Hedonist)
Hierbas (4): No temer a dioses, a la muerte, el placer es fácil, el dolor es soportable.
Neoplatónicos:
Plotino (250 d C). Alternativa oriental al Cristianismo, influyó en Teología cristiana.
Unidad. El Uno, Dios, es la luz (Hoguera). Ilumina el alma. La materia está alejada.
Frente a la dualidad de Platón. Mundo de los sentidos y las ideas. Cuerpo y alma.
Misticismo:
Fusión del yo con el alma universal, naturaleza universal, universo. Gotas al mar.
Cuando yo fuí, Diós no fué, cuando Dios es yo ya no soy. “Soy tú”(Misticismo Hindú).
Misticismo Oriental: El Diós es el Universo. M. Occidental: El Diós es Personal.
Comentarios recientes